![]() |
Cubiertas de la revista de poesía Epigrama |
Desde el fulgurante Caribe colombiano, más
precisamente, desde la ciudad amurallada, nos ha llegado una muestra de la
revista Epigrama, la cual es
concebida, dirigida, diagramada, editada, financiada y distribuida por el poeta
y gestor cultural Herbert Protzkar Andrade.
Epigrama se realiza en números dobles, tiene un formato de
media carta y cuenta con ilustraciones originales de carátula (en los tres
volúmenes que recibí, son de Edilberto Sierra Rodríguez) sobre fondos con
diversas tonalidades. En la anteportada y al cierre, también aparecen
ilustraciones del mismo autor. La solapa posterior trae, a manera de colofón,
unos selectos versos de importantes autores, los cuales perfilan una poética
que coincide con el espíritu de la publicación. Y en la contraportada aparece
un poema completo de un autor de renombre (en estos volúmenes: Álvaro Mutis,
Juan Manuel Roca y Giovanni Quessep).
El cuerpo de la revista abre con un Epigrama,
curiosamente en estos números, son todos de Juan Manuel Roca. La selección de
poetas es diversa, en un número aproximado de veinte por edición, con una
notoria presencia de voces del Caribe colombiano, aunque también hay espacio
para autores de todo el país. Una de las particularidades de la publicación es
que no tiene biografías ni fotos de los autores, el espacio es destinado
totalmente a los poemas.
La sorpresa al conocer esta publicación es mayor si tenemos en cuenta que en Colombia son muy pocas las revistas de poesía que aún persisten, por eso exaltamos esta admirable labor del poeta Protzkar Andrade y hacemos votos por la continuidad y el crecimiento de este proyecto.